¿Por qué salvar el río Moreno?

(Instagram) Vean a Tony Nazario, cómo lo describe:

https://www.instagram.com/p/CNq7wa3J-UU/?utm_source=ig_web_copy_link

(Instagram) Véanlo en su esplendor:

https://www.instagram.com/p/CNq8Oshp_pU/?utm_source=ig_web_copy_link

Dicen que únicamente se cuida aquello que se conoce. El río Moreno es, en general, poco conocido porque está escondido en la zona de recarga de acuíferos del área metropolitana de Santa Cruz, al noroeste, y se puede (y debe) salvar porque todavía es posible.

De acuerdo al concejal recién electo de Portachuelo, Tony Nazario, existe una leyenda no desmentida sobre el origen de su nombre, que es casi un mito: “Un señor de apellido Moreno, se internó en él y las arenas movedizas lo devoraron. Desapareció, nunca más se supo de su existencia”.

Vertientes generosas en las estribaciones del Parque Amboró en el municipio de Porongo lo alimentan y el agua corre plácida y cristalina serpenteando la zona hasta encontrarse con el río Guendá, en el municipio de Portachuelo, en la cuenca amazónica. Sus playas inmensas y blancas delatan su fuerza en época de lluvias.

Su agua es tan pura y dulce que los pobladores de las comunidades aledañas la consumen sin ningún tipo de tratamiento. Yo mismo la consumí hace unos días, sin ningún efecto dañino.

Los bolsones acuíferos en las inmediaciones son fabulosos, un patrimonio que les pertenece a las generaciones venideras, y hoy pende una seria amenaza por proyectos urbanísticos y de minería.

Comparto estas imágenes para que ayuden a generar conciencia.  #SOSrioMoreno 

2 Replies to “¿Por qué salvar el río Moreno?”

  1. Precioso lugar, me recuerda al Piraì de antes. No conocìa de su existencia. Interesante la leyenda del origen del nombre. Esperemos que la poblaciòn, especialmente quienes estàn a sus alrededores hagan todo lo posible para conservar ese paraìso. La «civilizaciòn» en su afàn expansionista y egoìsta se apropia de todo lo que està a su paso. Excelente trabajo periodìstico en favor de la naturaleza.

    1. Así es. El río Piraí es un desastre y muy poco se puede hacer para revertir su penosa situación. Creo que todavía hay tiempo para salvar el río Moreno. Se trata de un patrimonio que ni siquiera es nuestro; es de las generaciones que demandarán agua limpia, recurso que hoy escasea en muchos países y que aquí no se valora. Gracias por el apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *